Noticias

SUELO PÉLVICO. TODO LO QUE DEBERÍAS SABER

Publicado: 10 de agosto de 2022, 17:54
  1. Fisioterapia
SUELO PÉLVICO. TODO LO QUE DEBERÍAS SABER

Qué es el suelo pélvico

El suelo pélvico, también llamado periné es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean y sujetan la cavidad abdominal inferior. Su función es servir de apoyo a la vejiga, útero y parte del intestino. Cuando el suelo pélvico se debilita, afecta al funcionamiento de estos órganos estando asociado a diversas patologías y dolencias.

Causas por las que se debilita el suelo pélvico

  • Embarazo: el aumento del peso del útero y el efecto relajante de las hormonas pueden debilitarlo.
  • Parto: el esfuerzo realizado durante durante la fase de expulsión afecta directamente a la musculatura del suelo pélvico. Además, también se pueden producir lesiones en la zona del periné como desgarros o episiotomías lo que aumento su debilitamiento.
  • Falta de estrógenos provocada por la menopausia, lo que causa una  pérdida de tono de los músculos perianales.
  • Estreñimiento crónico.
  • Obesidad.
  • Enfermedades respiratorias y tabaquismo
  • Práctica de deportes de impacto.

Síntomas asociados a un suelo pélvico debilitado

SUELO PÉLVICO. TODO LO QUE DEBERÍAS SABER - Imagen 1

Los síntomas más comunes de un suelo pélvico debilitado son las pérdidas de orina, sin embargo, hay otros que también debemos tener en cuenta:

  • Sensación de pesadez, hinchazón o dolor en la vagina.
  • Sensación o aparición de un bulto en la zona genital.
  • Necesidad urgente y frecuente de orinar.
  • Estreñimiento.
  • Dolor en las relaciones sexuales.

Cómo prevenir los problemas de suelo pélvico

Mantener una pautas adecuadas de alimentación y ejercicios regulares, ayudan a prevenir la aparición de patologías asociadas a un suelo pélvico debilitado. Te damos algunos consejos:

  • Realiza regularmente ejercicios para ejercitar los músculos del periné. Los ejercicios de kegel son los más conocidos.
  • Llevar una dieta rica en fibras y probióticos para favorecer el tránsito intestinal.
  • Tener un peso adecuado.
  • Realizar ejercicios de bajo impacto como natación, pilates, hipopresivos etc.
  • Mantener una postura correcta cuando estamos sentados.

¿No soy demasiado joven para preocuparme por mi suelo pélvico?

¡Claro que no! al contrario, cuidar tu suelo pélvico desde una edad temprana te ayudará a prevenir las patologías derivadas de su debilitamiento. 

El actual estilo de vida sedentario y la mala alimentación hace que cada vez más chica jóvenes que no han estado embarazadas ni han dado a luz, tengan problemas de suelo pélvico.

El fisioterapeuta puede realizar una valoración de tu suelo pélvico e indicarte las pautas y ejercicios a seguir para mantener tu suelo pélvico sano. 

¿Ya es tarde para prevenir? no te preocupes, existen tratamientos que mejorarán tu calidad de vida. No te pierdas nuestro próximo artículo, ¡te contaremos cuáles son las mejores soluciones!

Noticias relacionadas

DOLOR DE ESPALDA: CAUSAS, TRATAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA ALIVIARLO 24 mar

DOLOR DE ESPALDA: CAUSAS, TRATAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA ALIVIARLO

24/03/2025 Fisioterapia
El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes en la población. Ya sea por malas posturas, sedentarismo o tensión emocional, esta molestia puede afectar la calidad de vida. En este artículo, exploramos sus causas, tratamientos y ejercicios efectivos para aliviarlo. Principales Causas del
FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN 10 mar

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN

10/03/2025 Fisioterapia
  El deporte es sinónimo de salud, pero también conlleva el riesgo de lesiones. Una recuperación adecuada es clave para volver a la actividad física sin recaídas. En el Centro Recuperacio´n Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, te ayudamos a acelerar el proceso de recuperación
Pilates: La Clave para Mejorar la Postura y Aliviar Dolores Musculares 25 feb

Pilates: La Clave para Mejorar la Postura y Aliviar Dolores Musculares

25/02/2025 Fisioterapia
En un mundo donde pasamos horas sentados frente a pantallas, el dolor de espalda y la mala postura se han convertido en problemas comunes. Si buscas una solución efectiva y holística para estos malestares, Pilates puede ser la respuesta que has estado buscando. En Recuperación Funcional Natalia
Libérate del Dolor Cervical: Cómo las Emociones Impactan tu Cuello y Qué Puedes Hacer 10 feb

Libérate del Dolor Cervical: Cómo las Emociones Impactan tu Cuello y Qué Puedes Hacer

10/02/2025 Fisioterapia
La cervicalgia, o dolor en la zona cervical, es una afección muy común que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque solemos relacionarla con malas posturas o tensión muscular, pocas veces consideramos la influencia de las emociones en su aparición y persistencia. En la Clínica

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.