¿Qué es la osteopatía pediátrica?
Esta faceta de la osteopatía consiste en la aplicación de las técnicas manuales que caracterizan a esta terapia de forma adaptada a la estructura del niño o el bebé. Son muchos los especialistas que a día de hoy recomiendan las sesiones de osteopatía para los más pequeños como solución eficaz, indolora y rápida a cualquier problema que pueda presentar el bebé, ayudando a corregir diversas patologías como, por ejemplo, los cólicos lactantes.
Un bebé puede recibir sesiones de osteopatía desde el día de su nacimiento, puesto que, en muchos casos, tras haber pasado por un parto natural, los huesos del cráneo sufren deformaciones que se pueden solucionar en pocos días. La aplicación de técnicas osteopáticas, además de favorecer toda la estructura ósea del bebé, también mejora el desarrollo del sistema craneal y visceral.
Los bebés o niños que se sometan a sesiones de osteopatía reaccionan de manera positiva a las técnicas aplicadas, consiguiendo unos resultados muy efectivos en un breve plazo de tiempo, además de que no supone ningún daño ni efecto secundario sobre el pequeño. Se aplican las técnicas específicas que ayudan a normalizar las funciones del organismo y el desarrollo del cuerpo a nivel físico y emocional.
Mediante estas técnicas se pretende conseguir detectar el origen y la causa del malestar del cuerpo para así recuperar el equilibrio del organismo. Se entiende al cuerpo como un todo que trabaja de manera conjunta, de tal modo que la alteración de una de sus partes puede tener efecto sobre las demás estructuras y sistemas del organismo.