Noticias

Cómo aliviar el dolor cervical con fisioterapia y osteopatía: consejos prácticos y ejercicios

Publicado: 01 de abril de 2024, 17:32
  1. Fisioterapia
Cómo aliviar el dolor cervical con fisioterapia y osteopatía: consejos prácticos y ejercicios

El dolor cervical es una molestia muy común que afecta a muchas personas en algún momento de su vida. Se trata de una inflamación o contractura de los músculos, tendones y ligamentos que rodean las vértebras cervicales, que son las que sostienen el cuello y la cabeza. Puede tener diversas causas, como el estrés, las malas posturas, los movimientos bruscos, los traumatismos o las enfermedades degenerativas, y de todo ello te hablamos gracias a la experiencia del equipo de RPS Recuperación Funcional, tu clínica de fisioterapia y osteopatía en Santiago de Compostela.

¿Qué ayuda la fisioterapia al dolor cervical?

  • Aliviando la inflamación y el espasmo muscular con técnicas como la crioterapia (aplicación de frío), la termoterapia (aplicación de calor), la electroterapia (estimulación eléctrica) o la ultrasonoterapia (aplicación de ondas sonoras).
  • Mejorando la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes y oxígeno a los tejidos dañados mediante diversas herramientas.
  • Relajando los músculos tensos y liberando los puntos gatillo (zonas dolorosas) con técnicas como el masaje terapéutico o la punción seca (inserción de agujas).
  • Corrigiendo las alteraciones posturales y biomecánicas que pueden provocar o agravar el dolor cervical.
  • Fortaleciendo los músculos del cuello y la espalda con ejercicios específicos para mejorar el soporte y la estabilidad de las vértebras cervicales.

¿Cómo puede ayudar la osteopatía al dolor cervical?

La osteopatía basa su proceder en la idea de que el cuerpo humano es una unidad funcional e interrelacionada, y que cualquier alteración en una parte puede afectar al resto, considerando que el cuerpo tiene una capacidad innata de autocuración, siempre que se respete su equilibrio estructural, funcional y emocional.

Esta disciplina ayuda a tratar el dolor cervical de diferentes formas:

  • Restableciendo la movilidad articular y el equilibrio muscular.
  • Liberando las tensiones fasciales (tejido conectivo que envuelve los órganos y los músculos) y las adherencias cicatriciales que pueden limitar el movimiento y generar dolor.
  • Armonizando el funcionamiento de los órganos internos y el sistema nervioso.
  • Favoreciendo la relajación y el bienestar emocional con técnicas como la respiración diafragmática, la meditación o la visualización positiva.

Consejos prácticos para aliviar el dolor cervical

Además de acudir a nuestros fisioterapeutas y osteópatas de Santiago de Compostela, te recomendamos esta serie de consejos para mejorar problemas de dolor cervical:

  • Mantén una buena postura al sentarte, al caminar, al dormir o al realizar cualquier actividad. Nosotros te enseñamos cómo lograrlo.
  • Evita el estrés y las emociones negativas que pueden tensar los músculos del cuello y provocar dolor. Practica técnicas de relajación, como el yoga, el tai chi o el pilates.
  • Cuida tu alimentación y tu hidratación. Consume alimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que favorecen la regeneración de los tejidos y la reducción de la inflamación.
  • Aplica calor local en la zona cervical para relajar los músculos y aliviar el dolor.

Una vez que ya conoces todos estos consejos, desde RPS Recuperación Funcional te damos el más importante: ponte en manos de nuestros fisioterapeutas y osteópatas en Santiago de Compostela para que te demos los mejores consejos y pautemos los ejercicios que te ayudarán a mitigar el dolor cervical. 

Noticias relacionadas

Dolor de espalda por estrés: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte a liberar tensiones 3 nov

Dolor de espalda por estrés: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte a liberar tensiones

¿Sientes la espalda rígida, los hombros cargados o dolor en el cuello al final del día? Puede que la causa no sea una mala postura ni un esfuerzo físico… sino el estrés. En Galicia, donde el ritmo de trabajo, las preocupaciones familiares y las largas jornadas frente al ordenador son parte de la
Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención 29 sep

Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención

29/09/2025 Fisioterapia
Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención El dolor de espalda es una de las dolencias más frecuentes en la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 80 % de las personas sufrirá dolor lumbar en algún momento de
Cómo evitar caídas en personas mayores con programas de fisioterapia personalizada 1 sep

Cómo evitar caídas en personas mayores con programas de fisioterapia personalizada

01/09/2025 Fisioterapia
A medida que cumplimos años, es normal que aparezcan cambios en nuestro cuerpo: disminuye la fuerza muscular, la visión se hace menos precisa y el sistema de equilibrio ya no responde como antes. Para muchas personas mayores, estas transformaciones se traducen en miedo a caminar, inseguridad al
¿Sufres hernia discal? Así te ayuda un programa de rehabilitación funcional personalizado 4 ago

¿Sufres hernia discal? Así te ayuda un programa de rehabilitación funcional personalizado

04/08/2025 Fisioterapia
Cuando aparece una hernia discal, muchas personas comienzan a vivir con un dolor que no solo afecta la espalda, sino también su día a día. Sentarse, caminar, dormir o agacharse pueden volverse tareas difíciles. La movilidad se ve limitada y el miedo a empeorar hace que muchas personas se sientan

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.