Noticias

Dolor crónico

Esguinces de tobillo repetidos: ¿y si no se trata solo de curar el dolor? 21 jul

Esguinces de tobillo repetidos: ¿y si no se trata solo de curar el dolor?

21/07/2025

Te torciste el tobillo una vez… luego otra. Con hielo y reposo mejoró, pero desde entonces algo no está igual. Se te “va” con facilidad, sientes que no tienes estabilidad y has empezado a evitar ciertas actividades por miedo a caer. En Recuperación Funcional Natalia Dávila entendemos que el verdadero problema de un esguince de tobillo no siempre es el ligamento dañado, sino la falta de una recuperación funcional real. Una lesión mal rehabilitada deja secuelas: pérdida de fuerza, inestabilidad, ...

Leer más

Dolor de espalda persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves? 15 jul

Dolor de espalda persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves?

15/07/2025

Te duele al estar mucho tiempo sentado, al agacharte, al dormir o incluso al caminar. Has probado estiramientos, reposo, calor local… pero el dolor sigue ahí. Aparece una y otra vez. A veces es una molestia sorda, otras una punzada aguda, pero nunca desaparece del todo. En Recuperación Funcional Natalia Dávila entendemos que el dolor de espalda no siempre se debe a una contractura o a una “mala postura”. Muchas veces es el resultado de una disfunción global del movimiento: falta de control, com...

Leer más

Cervicalgia mecánica: causas más comunes y cómo la fisioterapia puede ayudarte a eliminar el dolor de cuello 2 jun

Cervicalgia mecánica: causas más comunes y cómo la fisioterapia puede ayudarte a eliminar el dolor de cuello

02/06/2025

Hay días en los que sientes que el cuello pesa. Te cuesta girarlo. El dolor sube hacia la cabeza o baja por los hombros. Puede que incluso notes mareos o fatiga. La mayoría de las veces, lo atribuimos a una “mala postura” o a “dormir mal”. Pero cuando el malestar se repite o se intensifica, es momento de ir más allá. Esa molestia tiene nombre: Cervicalgia Mecánica, y es uno de los motivos de consulta más frecuentes en fisioterapia. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, tratamos este proble...

Leer más

BRUXISMO, CÓMO DEJAR DE APRETAR LOS DIENTES Y DESCANSAR. 21 dic

BRUXISMO, CÓMO DEJAR DE APRETAR LOS DIENTES Y DESCANSAR.

21/12/2022

    Apretar los dientes durante la noche es un hábito compartido por muchas personas, se habla de un 70% de la población española, y la gran mayoría no son conscientes de ello.  El desgaste del esmalte es un claro signo que el dentista puede detectar, pero en ocasiones deben aparecer síntomas físicos para que el propio afectado busque un origen a este problema. Al apretar los dientes se ejerce presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras que rodean la mandíbula. Este hecho puede d...

Leer más

DIFERENCIA ENTRE FASTITIS PLANTAR Y ESPOLÓN CALCÁNEO 12 ene

DIFERENCIA ENTRE FASTITIS PLANTAR Y ESPOLÓN CALCÁNEO

12/01/2022

¿Te duele tanto el pie que apenas puedes caminar? Puede que se trate de fascitis plantar o de un espolón calcáneo. ¿Son lo mismo? ¿Tiene tratamiento? Sigue leyendo y te explicamos cual es la diferencia entre fascitis plantar y espolón calcáneo.  ¿QUÉ ES LA FASTITIS PLANTAR?  La fascia plantar se trata de un tejido situado en el pie que va desde el talón (el calcáneo) hasta la zona que se encuentra debajo de los dedos (zona metatarsal).  Este tejido actúa a modo de banda y es de tipo elástico....

Leer más

TRATAMIENTO DE LA ATM-DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR 10 dic

TRATAMIENTO DE LA ATM-DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR

10/12/2021

  Si te despiertas por la mañana con dolor de mandíbula o sufres dolor facial, de cabeza, cuello o vértigos frecuentemente, es posible que padezcas un trastorno conocido como disfunción de la articulación temporomandibular (ATM). Los trastornos de la ATM, salvo en los casos minoritarios en los que existen problemas de artritis, etc., tienen su origen en el estrés, la ansiedad y los malos hábitos posturales. La prevención pasa por una reevaluación de nuestros hábitos de vida. ¿Qué es la ATM?...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.